Wikipedia y el nofollow
La cosa es que parece que la Wikipedia ha decidido poner ese atributo a todos los enlaces: All Wikipedia Links Are Now NOFOLLOW.
Me ha hecho gracia porque esa es, precisamente, una de las cosas que se comentaron en blogAUT: si tan preocupados están los bibliotecarios por 'recargar' con su influencia a webs que tal vez no lo merezcan, mi opinión era que el problema no debería preocupar a la Wikipedia sino a los buscadores; y, si les preocupaba, había medidas técnicas (como el 'nofollow') para quitarle el atractivo a esos enlaces.
El mensaje 'oficial' es este: Nofollow back on URL links on en.wikipedia.org articles for now y parece sugerir que es una medida temporal.
No podemos saber, de todas formas, cuál era la influencia de la wikipedia en los buscadores y, en todo caso, el atributo es una recomendación que los buscadores podrían decidir saltarse.
A Antonio, de Error500 no le parece muy bien: Nofollow en la Wikipedia; a Aniekto le parece un gran acierto: La wikipedia se suma a los nofollow; y a Javier Casares que lo enfoca hacia los concursos de SEO (La wikipedia contra los concurso de SEO (optimización para motores de búsqueda).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |