Libro: El Cid de José Luis del Corral
Cuando JJ habló de este libro, le pedí que me lo prestara. No he leido muchos libros de este autor y además he leido los que son menos literarios, asi que esta era una oportunidad de acercarme un poco a la novela del autor.
Hay que decir que es una novela histórica (como sugiere el título) que nos cuenta la historia del Cid tratando de mantener el rigor histórico (principalmente el personaje inventado es el autor y algunos detalles menores) contando las batallas, las vivencias, las alianzas de este guerrero.
Como dice JJ, hay castellanos, leoneses, barceloneses, musulmanes diversos y otros que no dice, como los zaragozanos (que eran musulmanes) y los aragoneses, que estaban más arriba de Zaragoza y eran cristianos (o algo asi). También valencianos, ...
Se describe muy bien (a mi es lo que mas me llamó la atención, de hecho, creo que esta novela se puede disfrutar mucho más con un buen mapa al lado, o con un computador y los GoogleMaps o similar) la cosa de ir a las batallas (cuando uno va de Burgos a Logroño, a conquistar, o a defender, o a cobrar algo, no es algo como sería hoy en día; no digamos si a donde hay que ir es a Toledo o más 'abajo'). No se entra tanto en las batallas en si (aunque descubrimos -yo, claro; ya saben que la incultura corre más rápido que yo y me tiene pillado- que en tiempos del Cid todavía existía la costumbre de elegir un 'campeón' por cada ejército, que competían para dirimir el vencedor de la batalla.
En definitiva, me lo pasé bien leyendo y creo que enfoca la novela con suficiente rigor y a la vez entretenimiento como para conseguir que pasemos un buen rato y, de paso, que aprendamos cosas.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |