2006-01-26

El Mundo te lee las noticias

No me pregunten por qué, pero hay cosas tecnológicas que a los medios les gustan rápidamente, y otras que no. Lo del podcasting y el sonido parece de las primeras y si hace nada hablábamos de los experimentos de Alejandro Rivero (por ejemplo en Podcast de bitácoras con un sintetizador. ¿Cómo?, que apuntaba al text2podcast), me acabo de enterar de que El Mundo ha creado su lector (lectora) de noticias.

Lo cuenta Juan Varela en Rosa te lee elmundo.es.

Mucho AT&T Labs y mucha tontería, pero creo que leía mejor el robot de Alejandro.

En El Mundo, hablan del invento en 'Rosa' te lee elmundo.es.

Lamentablemente, no se puede escuchar todo, sino las noticias seleccionadas por ellos (la portada y algunas noticias más). También se puede descargar el mp3 correspondiente pero me parece una buena noticia y un movimiento muy interesante.





Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2006-01-26 18:38 | 8 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/36908

Comentarios

1
De: Alejandro Rivero Fecha: 2006-01-26 18:58

Ah si ya sabia yo que no era cuestion de meterle mas horas a esto :-) De hecho hasta probe con Rosa, pero es cara de cojones. El punto con este software es que solo te licencian el software y te clavan por minuto de voz sintetizado, a no ser que seas un grupo lo sufiecientemente fuerte de pasta para negociar una tarifa plana.



2
De: JJ Fecha: 2006-01-26 19:01

Para invidentes seguro que está bien, lo que ocurre es que la mayoría ya tienen lectores de pantalla...



3
De: fernand0 Fecha: 2006-01-26 19:03

Yo iba a hacer pruebas también Alejandro, pero no tenía yo un servidorcete para probar cosas.

JJ: imaginate en el coche, con tu movil de penultima generación. Te conectas al sitio ese y te lee las noticias (en lugar de escuchar a Pedro J. u otro en una tertulia de esas que dan pena). Imaginate tu agregador con el mismo invento ... Y ya vale de dar ideas gratis ;).



4
De: Alejandro Rivero Fecha: 2006-01-26 19:07

Ah por cierto, el codigo fuente en python (PoP) para hacer la chorradica estaba en un comentario que no has linkado, de mi bitacora:
http://barrapunto.com/comments.pl?sid=58874
Los comentarios anteriores y posteriores a ese eran relevantes porque mostraban como extraer el RSS en python y esas cosas, con una libreria de un tal Jon Berg.

Y bueno, gracias por estar al loro!



5
De: Alejandro Rivero Fecha: 2006-01-26 19:09

#3, si, es que la idea original te recuerdo que era a ver si podiamos comerle espacio a los tertulianos a base de emitir las bitacoras interesantes a traves de alguna radio libre. Tambien habia pensado que se podrian enviar al movil o encapsularla en MP3 junto con musica libre.



6
De: fernand0 Fecha: 2006-01-26 19:10

No, si hasta me bajé el ircha ese y lo probé, pero los detalles ya se quedan para el que quiera meterle mano ;).

En Python, para masajear RSS creo que lo mejor que hay es la biblioteca de Pilgrim, ¿no?



7
De: Alejandro Rivero Fecha: 2006-01-26 19:17

#6 Pues no se decirte. Fue mi primer programa en python casi ;D Recuerdo que mire las bibliotecas y no habia nada que fuera robusto como para comerse todos sabores de los atom y rss en el mismo paquete, cogi lo mejor que encontre.



8
De: fernand0 Fecha: 2006-01-29 00:18

Si El Mundo puede, nosotros también.

Se puede descargar de este otro enlace.



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31