2004-02-01

(No) bitacoreando en Burgos

Pues nada, el viernes estuve en Burgos, dando unos cursetes. No tuve oportunidad de conectarme así que ni pude leer el correo, ni leer nada por aquí, ni tampoco escribir.

Se trataba de unas charlas dentro de un curso de introducción a internet para médicos, asi que igual alguien más por aquí le puede sacar partido.

Por si acaso, les enlazo la documentación aquí debajo. La primera parte era sobre Seguridad y Privacidad (pdf), con sus correspondientes transparencias: primera parte (pdf), y segunda parte (pdf). Me ha venido de cine (con perdón) el amigo myDoom, para poner ejemplos y esas cosas.

La segunda tenía que ver con el Uso práctico de internet (pdf), aunque en realidad hablábamos de congresos y publicaciones en la red, y también de comunidades virtuales (que me gusta bastante). Las transparencias en Comunidades virtuales y otras cosas (pdf).

Si las encuentran de utilidad, yo contento. Si piensan que hay cosas mejorables, no tienen más que decirlo.

Hace un año
And the winner is ... (guau, por si acaso), ¿Y ahora qué? Necesito ayuda. (Guau), El arte del bitacoreo, ¿Para qué sirve un matemático? y Las bitácoras y la gestión del conocimiento.



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2004-02-01 01:00 | 4 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/15214

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2004-02-01 18:29

Gracias por poner la documentación. Le echaremos un vistazo.



2
De: fernand0 Fecha: 2004-02-01 18:36

Casualidad de casualidades. José Cervera dice en el casi-weblog de El Mundo: Una cuestión de higiene elemental; no a los adjuntos y luego, modera, Adjuntos bueno, pero con cuidado.

Yo tampoco lo entiendo bien: raramente se justifica que alguien te envíe un .doc o alguna cosa de esas. Siempre me sorprende ver como la gente utilizar .ppt's para mandarse chistes, .xls's para mandarse listas, y .html's para enviarse textos (con colores, eso si).

Y puedo entender que, si uno es yanki, y recibe un mensaje de la secre diciendo 'I love you' lo abra, para ver de qué va eso. Pero no puedo entender como hace exactamente lo mismo alguien que no suele recibir correo en inglés, sobre todo si el que envía el mensaje es su primo, el de Cuenca.

Digo yo, vamos.



3
De: JJ Fecha: 2004-02-01 20:00

El problema no es tanto ese sino los errores del OutLook que ocultan las verdaderas extensiones. O la creación de una máquina virtual segura para abrirlo. O de un entorno de usuario aislado. O de tantas otras cosas.



4
De: fernand0 Fecha: 2004-02-02 10:56

No, claro. Hay que estar preparado para que tus programas tengan errores. El problema es de educación y cultura ;)



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31