2018-11-15

Cambridge Analytica y el diario de mi pueblo

Seguimiento
Es bastante llamativa la relación de amor-odio que vivimos con la tecnología: parece que hay un cierto discurso en el que está bien visto hablar mal del seguimiento que hacen las grandes compañías que todos tenemos en la cabeza sobre nuestros datos y actividades en la red.
Por supuesto, si una empresa nos quiere cobrar para no tener que vivir gracias a la venta de nuestros datos, entonces nos enfadamos muchísimo: queremos todo de calidad excelente, pero gratis. No seré yo el que caiga, de todas formas, en el viejo truco de 'si no pagas eres el producto'. Mucho me temo que aún pagando, terminamos siendo parte del 'paquete comercial' en la mayoría de los casos.

Además, luego no tenemos ningún inconveniente en incrustar en nuestras propias páginas web sus contadores, cacharritos para compartir y todo lo que se nos ocurre para nuestro propio beneficio. Y, claro, para el de estas mismas compañías.
Usan los de estas compañías y otros, claro.

De esto y de algunos temas relacionados nos hablaba Doc Searls en Facebook’s Cambridge Analytica problems are nothing compared to what’s coming for all of online publishing centrándose en el ecosistema de medios de comunicación.

Esto es, los medios critican a Facebook por ser un recolector de datos:


Among other things (all correct), Zeynep explains that “Facebook makes money, in other words, by profiling us and then selling our attention to advertisers, political actors and others. These are Facebook’s true customers, whom it works hard to please.”


Pero luego, ellos mismos lo son:


Irony Alert: the same is true for the Times, along with every other publication that lives off adtech: tracking-based advertising.


Y luego pasa a hacer una pequeña revisión de los métodos de seguimiento que incluían varios de esos medios populares y prestigiosos. Terminan siendo tan culpables del pecado que criticaban, o más.


What will happen when the Times, the New Yorker and other pubs own up to the simple fact that they are just as guilty as Facebook of leaking their readers’ data to other parties, for—in many if not most cases—God knows what purposes besides “interest-based” advertising?


Lo peor, en un contexto ya más cercano, es que probablemente muchos de los sitios que incluyen esas herramientas de seguimiento no saquen partido de esa información y se la estén facilitando a terceros que, seguramente, lo harán.

El artículo da más datos y comenta más cosas, pero nos quedaremos aquí con la hipocresía de todos los implicados (por cierto, en este sitio hace tiempo que se quitaron los programitas sociales de inclusión de cosas pero se mantiene un contador de visitas que, seguramente, hace algún tipo de recopilación de información que tal vez alguien deseará bloquear).
También las imágenes se incluyen desde sitios de terceros, así que es posible que algún seguimiento más sea posible.

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2018-11-15 19:22 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/77647

Comentarios

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30