2018-01-31

Twitter y sus usuarios más notables

Twitter
Mucho se ha leído sobre las actividades de Donald Trump pero en esta ocasión traemos algo casi anecdótico, pero que refleja el estado actual de la gestión de activos digitales en sitios tan fuera de sospecha de que dicha gestión existe como es en el Gobierno de los EEUU.
De paso nos muestra como casi siempre es posible obtener información acerca de los usuarios con los sistemas actuales masivos de servicios de internet.

En este caso hablamos de aquella noticia: Donald Trump Is Using a Private Gmail Account to Secure the Most Powerful Twitter Account in the World donde se nos decía justamente eso: que Donald Trump utilizaba una cuenta de GMail para gestionar la cuenta de Twitter de presidente, @potus.

¿La forma de saberlo? El mecanismo de recordatorio de contraseña que incluye, de manera ofuscada, la dirección de correo a la que se enviaría el mensaje. No es suficiente para conocerla, pero sí para saber cuál es el proveedor.

Por otro lado, ya sabemos que las organizaciones atraviesan las fases de negación, adopción, comprensión, internalización (y similares) y todavía no hemos alcanzado el nivel de maduración suficiente.

Por no echarle toda la culpa al presidente ni al gobierno, a veces estos grandes proveedores de servicios (y los pequeños, para el caso) no se dan cuenta de que tienen una responsabilidad a la hora de atender a sus usuarios y que, lamentablemente, no todos tenemos los mismos requisitos ni las mismas condiciones de contorno.

Algunos recordarán la historia del servidor de correo de Hillary Clinton (ver Hillary Clinton email controversy) por el que yo sentía cierta simpatía (los servicios de correo 'corporativos' quedan tan atrás, muchas veces, respecto a lo que se puede conseguir por ahí que la tentación es muy fuerte).

También aquella otra de cuando el presidente Obama tuvo que abandonar su Blackberry (Obama finally upgraded from his BlackBerry).

En otro orden de cosas, sobre los datos que se pueden conseguir a partir de fuentes más o menos públicas y en el apartado de cosas que esperaríamos que estuvieran mejor controladas, estos días hemos podido leer como se podían encontrar enclaves que deberían ser más o menos secretos (realmente secretas estas cosas nunca llegan a ser del todo: por la vía de la tecnología, o por la de la simple actividad 'inusual', pero bueno) con Fitness tracking app Strava gives away location of secret US army bases (y quien dice de EEUU, dice de otros países, claro).

Vivimos en un mundo en el que todavía tenemos que aprender a vivir.
Y no se si le ponemos suficiente interés.

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2018-01-31 19:16 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/77304

Comentarios

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30