2014-05-11

En Aragón TV hablando de transparencia

En Aragón TV hablando de transparencia
En estos días finalizaba el proceso de participación en línea para realizar aportaciones a la ley de transparencia pública y participación ciudadana de Aragón.

Recientemente también se lanzó el Portal de Transparencia de la Universidad de Zaragoza (mi única participación en él son los datos que seguramente aparezcan relacionados con mi actividad en la 'empresa' y la propuesta de cambiar la url (de portaltransparencia a transparencia sin más) que parece queno ha sido aceptada de momento.

Desde el gabinete de comunicación me invitaron a intervenir en un reportaje sobre el tema y estuvimos hablando un rato. Esencialmente, sobre estos temas:

- La tecnología es necesaria para la transparencia, aunque no siempre todo es posible hacerlo tan rápido como se debería por los problemas de recursos disponibles: publicar datos supone adaptarlos, mezclar diferentes tecnologías, extraerlos de donde están (y como estén...), lo que hace que estos procesos no sean triviales en organizaciones más o menos complejas. Sin olvidar que el día a día sigue y que lo fundamental es mantener la actividad.

- Las leyes pueden/deben ayudar a la transparencia: en ocasiones dejamos de publicar datos por inercia o pereza; sobre todo porque no se sabe muy bien si se puede y en qué condiciones debe hacerse. Si no hay cierta presión externa, pueden ser proyectos que se dejan un poco de lado.

- También hay una cierta falta de cultura: no estamos acostumbrados a ponernos en contacto con nuestros representantes para pedirles los datos y las razones de ciertas decisiones (y ellos no están acostumbrados a que se lo exijamos, pero mi punto principal es que como ciudadanos esa cultura no está muy extendida -en mi opinión, claro-).

- Podemos quedarnos con la anécdota: publicar los salarios y el patrimonio de los políticos puede ser interesante (lo digo sin estar seguro de ello) pero lo que debería importarnos más es cómo se gasta el dinero que todos aportamos, cómo se toman las decisiones importantes y tener canales para recibir información sobre los aspectos que nos interesen más (recuerden la frase aquella de Homer Simpson, cuando decía que elegíamos a los políticos para no estar pensando todo el rato): la confianza se gana cuando un puede acceder a los detalles de las decisiones y, salvo en momentos muy puntuales, eso hace que nos despreocupemos de ello. Estamos seguros de que las cosas se harán razonablemente bien.

En fin, después de este rollo, puede verse mi intervención en:





En el reportaje han seleccionado la parte 'cultural', que me ha gustado mucho como elección.

También el reportaje completo en ARAGÓN NOTICIAS 1 - 09/05/2014 14:00 (minuto 13.40 aproximadamente).

Etiquetas: , , , , , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2014-05-11 17:37 | 0 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/74592

Comentarios

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30