¿El problema de Facebook?

Interesante leer Facebook's friend problem donde se alude a un problema que de momento no siento en la conocida red, pero que parece que podría ser un inconveniente para muchos de sus usuarios: en estos sistemas es fácil acumular amigos, pero no solemos cuidar tanto la eliminación y parece que algunos usuarios encontrarían molesto seguir viendo a los compañeros del instituto o del a universidad (que es su momento inicial en Facebook) tiempo después.
De hecho, sí que me veo reflejado en la idea de que la gente parece terminar utilizando la red como si fuera un sitio público (y no ese sitio de contactos cercanos y relevantes que quería ser, o algunos querían que fuera):
"People treat posting on Facebook like it's public," says danah boyd, a sociology researcher who interviewed over 150 teens for her recent book on social media. If Facebook wants its News Feed to remain the source of news about friends, family, and other people we care about it, it needs to change its definition of friendship.
Se ha perdido el efecto novedad:
The ability to reach everyone I know in one place is no longer a novelty. We don't want to see daily updates from everyone we meet in perpetuity. Facebook's contingency plan for dealing with its friendship paradox -- that ballooning Friends lists both clog the News Feed and make it awkward to share -- is its increasingly intelligent algorithm, which aims to show only relevant content in your feed.
Y, algo que decíamos hace tiempo: no mucha gente invierte (ni invertirá) tiempo en 'ordenar' a sus amigos ( Cosas que nos ha enseñado Google+ sobre redes sociales).
These sorts of solutions are easier said than done, however -- one of the lessons of Google+ is that people aren't interested in managing "Circles" of friends.
De hecho, probablement todo esto explica bastante bien algunas de las compras recientes de Facebook: Instagram como una red más pequeñita, en la que seleccionar bien nuestros 'seguidos' casi es una obligación porque si no rápidamente se nos desmadra el flujo de fotos, Whatsapp como esa herramienta a donde se han desplazado nuestras conversaciones más 'cercanas' (aunque con el riesgo de convertirse en irrelevante ante la avalancha y el ruido de los grupos en los que terminamos estando sin saber muy bien por qué).
Mi propio uso de Facebook tiene que ver con esa parte pública (y ver lo que otros 'amigos' publican para seguirles la pista), aunque yo sí que encuentro más o menos adecuada la selección de noticias que va haciendo el sistema (con alguna excepción sorpendentemente persistente, también es cierto).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |