2014-01-20

Personas, herramientas, equipo e inteligencia...

Máquina Enigma
Me gustó leer El enigma de "Enigma": cuando las matemáticas ganaron la guerra que habla sobre una nueva biografía de Alan Turing (El pionero de la era de la información, de B. Jack Copeland, Turner).

El artículo habla un poco de la historia de las máquinas de cifrado durante la segunda guerra mundial, las herramientas que se usaban contra eso y los equipos de personas necesarios. La frase que resumiría esto sería:


Hoy sabemos que marcaron un hecho sin precedentes: por primera vez, la victoria se inclinó hacia el bando que, junto a hombres y equipo, fue capaz de sumar a sus fuerzas las mejores mentes matemáticas (en el caso de Turing y el equipo de Bletchley Park) y los mayores físicos (en el del proyecto Manhattan).



Etiquetas: , , , , , , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2014-01-20 23:39 | 1 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/74254

Comentarios

1
De: Pablete Fecha: 2014-01-21 10:48

No cabe duda de que el enorme despliegue de talento científico (en buena parte procedente de cerebros exportados por la 'vieja Europa') contribuyó de forma decisiva a la victoria aliada. También creo que no se puede dudar de que sin tanto talento la victoria aliada se hebiera producido igualmente, a partir de su inmenso potencial económico, demográfico y en disponibilidad de recursos. Eso sí, el apoyo de muchos de los mejores científicos de esa época contribuyó de forma importante a acelerar la victoria y a evitar la pérdida de muchas vidas más.

En este contexto siempre me ha facinado el papel de Von Neumann, personaje clave en el Proyecto Manhattan y en la configuración estratégica del mundo de la guerra fría. Quien, por cierto, trabajaba en Princeton, donde Turing hizo su doctorado con dirección de Church antes de la guerra, y donde pudo haber continuado su carrera depués, pero el británico prefirió volver a las islas, donde años más tarde acabrían malogrando de forma estúpida y lastimosa su inmenso talento.



<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30