Algunas ideas sobre Linkedin

Este año que ha terminado ha tenido una componente de atracción-repulsión hacia Linkedin. Esta conocida red social profesional me parece bastante interesante (sin estar seguro de tener el perfil adecuado de este tipo de redes, veo como allí se puede ejercer ese cotilleo 'sano' laboral que nos permite estar al tanto de 'nuestra' gente sin tener que estar esperando a que nos cuenten o nos pregunten; también, lamentablemente, como indicador cuando a mucha gente le van mal las cosas, que es cuando se preocupa de alimentar el perfil y ponerlo al día).
La atracción viene por ese pequeño viraje que se ha producido hacia los contenidos: favoreciendo que personas relevantes publiquen allí, que los demás podamos compartir información y, lo que más me gusta, enviando todos los días un resumen de cosas que podrían interesarnos. De todos los resúmenes de cosas que alguien piensa que podría interesarme creo que es de los que más se ajusta a lo que realmente me apetece leer casi todos los días.
La desafección viene por la parte de la publicidad no solicitada. He recibido ofertas de todo tipo: asesoría financiera, consultoría de Yammer y muchas otras que prefiero ni siquiera recordar. Y eso es un problema: que seamos contactos en una red social no te autoriza a mandarme cualquier mensaje contándome lo que vendes (o tratas de vender). Y si tratas de hacer eso, deberías ser extremadamente cuidadoso con lo que pretendes proponer.
Luego estarían los 'enredadores' (netwokers) profesionales, gente que cambia su nombre para aparecer mejor situado en las agendas...
Pequeñas molestias de gente que no se da cuenta de lo que realmente hacen.
¿Por qué cuento todo esto?
Ayer leía Debunking the Four Great LinkedIn Myths y no estando completamente de acuerdo en todo, me pareció interesante reseñarlo aquí y aportar alguna idea propia.
Los mitos:
Myth #1: "I don't need to be on LinkedIn. I'm not looking for a job."
Myth #2: "If I post an update, or make changes to my LinkedIn profile, then everyone in my network will see it."
Myth #3: "If my LinkedIn connections are visible, then my competitors will
steal business from me."
Myth #4: "You have to be a techie to be successful in using LinkedIn."
O sea: no necesito estar en Linkedin porque no busco trabajo; si pongo una actualización la verán todos mis contactos (amiguitos, eso no pasa en ninguna red social); si mis conexiones son visibles, las puede utilizar en su beneficio mi competencia (y si no lo son también, olvídate de los secretos); tienes que tener perfil técnico para sacar partido de Linkedin.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2014-01-13
11:42
|
1 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |