Copyright, libros y disponibilidad

Una idea que tengo pero no se muy bien como validar (y algunas pruebas he hecho con la Wikipedia) es que en la red hay mucha información de los últimos años por motivos obvios; también hay bastante de historia más antigua porque los estudiosos e interesados la estarán colgando de una manera u otra pero que la información de mediados del siglo pasado (unas décadas hacia atrás y otras hacia adelante) seguramente estará poco (menos) representada.
Por eso me hizo gracia leer El agujero de nuestra memoria colectiva: cómo el copyright hizo desaparecer los libros de mediados de siglo donde se hace referencia a un estudio (ya no son impresiones) que parece demostrar que el copyright no sólo beneficia a la disponibilidad de las obras a medio plazo, sino que juega contra ellas:
Revela, sorprendentemente, que existen considerablemente más ediciones nuevas disponibles de libros de la década de 1910 que de la de 2000. Ediciones de libros que entran en copyright se encuentran disponibles en más o menos la misma cantidad que los de la primera mitad del siglo XIX. Los editores simplemente no publican títulos bajo copyright excepto si son muy recientes.
Al tratarse de un monopolio temporal, el copyright haría que los libros estuvieran disponibles según la conveniencia de sus respectivos propietarios (de la industria editorial) y, claro, éstos estarían más interesados en las novedades que en el resto de sus respectivos catálogos.
Se trata de una traducción de The Hole in Our Collective Memory: How Copyright Made Mid-Century Books Vanish y es un (otro) argumento más en contra de los periodos absurdos y abusivos de protección de las obras en contra del propio interés de la difusión de la cultura, el conocimiento y todas esas cosas.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2013-10-23
12:10
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |