2013-04-15

Medir y no medir

En este momento parece que lo que hay que hacer siempre es medir: cada vez hay más herramientas y hay que usarlas. En We Can't Measure Anything in Software Development habla de medidas en proyectos de desarrollo informático. Como otras veces, creo que se puede aplicar a cosas más generales.

Medir es difícil (sobre todo medir bien, y medir lo adecuado/correcto): en cuanto empezamos a medir algo normalmente mejora. El problema es que eso no significa que mejore el proceso completo o el sistema del que forma parte esa medida:


One of the biggest issues with measuring something is that as soon as you start measuring it, it does start improving.

What I mean by this is that if I tell you that I am going to start looking at some metric, you are going to try and improve that metric. You won't necessarily improve your overall productivity or quality, but you'll probably find some way--intentional or not--to "game the system."


Eso no quiere decir que no midamos, claro, sólo que hay que tener cuidado con lo que medimos y si eso servirá para que mejore algo más que la medida que tomemos (¿he oido visitas? ¿variedad?, ...).

Etiquetas: , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2013-04-15 23:37 | 4 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/73275

Comentarios

1
De: Pirx Fecha: 2013-04-16 18:40

Cuando leo sobre esta eterna polémica se me ocurre siempre la misma pregunta: ¿para qué se quiere medir? Porque mi sospecha es que son los motivos para la medición los que están viciados. Si tengo varias personas a mi cargo, lo normal es que sepa qué hace cada uno, a qué velocidad va y cómo resuelve.

Es cierto que algunas personas pasan desapercibidas hasta que te pones a recapitular qué han hecho o dejado de hacer. Pero es raro que un jefe que esté atento necesite hacer números para darse cuenta de quién rinde y quién no.

Mi experiencia es que las estadísticas se usan más cuando alguien se quiere saltar un nivel y evaluar a los subordinados de sus subordinados. Aquí hay un factor humano bastante grande: ¿no se fía de quien hay en medio? Y entran problemas como el desconocimiento de en qué consiste el trabajo.

Si ya es problemático cuando el jefe directo no tenga conocimientos técnicos, imagina lo que pasa en el caso de más niveles: el jefe del jefe (etc.) quiere estadísticas y elegirá unas inadecuadas o forzará al mando intermedio a inventarse y aplicar "algo".

Creo que es mucho mejor fijarse en los resultados como tales, que desde las alturas serían: ¿se ha hecho el proyecto? ¿están contentos los usuarios? ¿se gana dinero? Y más a ras de suelo es si la gente "saca el trabajo" que se le ha dado, teniendo en cuenta los factores que sólo quien está al lado conoce.

Luego está el efecto heisembergiano de que las mediciones tienen efecto en lo medido y no precisamente en la buena dirección, sobre todo cuando los números acaban saliendo en las evaluaciones como excusa para (no) modificar los salarios.

Para la moral no creo que haya cosa peor que sacarle pijadas a alguien que te está resolviendo la papeleta.




2
De: fernand0 Fecha: 2013-04-17 16:06

Buen análisis. Muchas veces es falta de confianza. Otras veces, como dices, midiendo nos damos cuenta de que hacemos más de lo que creíamos...



3
De: XavierMp Fecha: 2015-06-29 21:30

Muy bueno, lo leo con unos años de atraso, pero me viene con anillo al dedo.
Es más, me tomo la libertad de ilustrarlo en https://www.linkedin.com/pulse/activities/javier-pincemin+0_1pW9unpi9thFCGO_9VksgL?trk=nav_responsive_sub_nav_yourupdates



4
De: fernand0 Fecha: 2015-07-02 17:30

Gracias XavierMp ahora mismo ese enlace no va, a ver si lo puedo ver otro rato.



<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30