Tecnología educativa ¿creemos en ella?
Y como no hay dos sin tres, después de hablar de Universidad en la red y Pero, ¿qué son los MOOCs? rescato otro artículo en el que se discute el tema de las clases y la tecnología: Classroom Technology Faces Skeptics At Research Universities. Nuevamente no creo que sea el problema correcto por el que pregunarnos (entiendo que hay que usar la tecnología que tengamos disponible siempre que sea razonable en nuesro contexto y veamos que no vaya a ser una carga mayor para los estudiantes la propia tecnología que el aprenizaje -que a veces se gastan horas de aprendizaje en las herramientas y no en el resultado en sí-).
También está en sintonía con algo que leíamos hace algún tiempo sobre la gente de Sillicon Valley y la educación de sus hijos (ver, por ejemplo, A Silicon Valley School That Doesn't Compute).
Se trata de un estudio basado en entrevistas a 42 profesores de facultades de investigación (las molonas esas que salen en los rankings famosos) y las conclusiones es que no son muy partidarios de la tecnología. Se sugieren como posibles causas que son profesores muy sofisticados y completos desde el punto de vista de sus respectivas especialidades pero que ven estas nuevas tecnologías como imposiciones desde sus universidades. Otra (hecha por un defensor de las tecnologías) tendría que ver con que no siempre se dispone de medios adecuados y/o suficientes:
Naturalmente, los que están más preocupados por estas cosas nunca deberían ser el patrón por el que se miden los avances (o retrocesos) pero algunas pista están dando estos profesores.
También está en sintonía con algo que leíamos hace algún tiempo sobre la gente de Sillicon Valley y la educación de sus hijos (ver, por ejemplo, A Silicon Valley School That Doesn't Compute).
Se trata de un estudio basado en entrevistas a 42 profesores de facultades de investigación (las molonas esas que salen en los rankings famosos) y las conclusiones es que no son muy partidarios de la tecnología. Se sugieren como posibles causas que son profesores muy sofisticados y completos desde el punto de vista de sus respectivas especialidades pero que ven estas nuevas tecnologías como imposiciones desde sus universidades. Otra (hecha por un defensor de las tecnologías) tendría que ver con que no siempre se dispone de medios adecuados y/o suficientes:
Many of those interviewed also said that the technologies they were given to work with tended to make more work for them, rather than making them more productive.
Naturalmente, los que están más preocupados por estas cosas nunca deberían ser el patrón por el que se miden los avances (o retrocesos) pero algunas pista están dando estos profesores.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2013-04-08
19:04
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |