Internet en nuestra vida. Divorcios e internet
Con un par más de entradas esto podría convertirse en una serie (o incluso un librito, no se) pero anima.
De vez en cuando frente a la brasa permanente de lo mala que es la red o su buenismo sin más alguien se para a mirar con calma algunos aspectos en los que la vida de la gente mejora un poco gracias a la red.
De eso va Kramer.com vs. Kramer.com donde se comenta las ventajas que tiene para las parejas separadas las herramientas que les permiten organizar su vida después del cambio: desde parejas que no pueden ni verse:
A personas que se llevan razonablemente pero que, aún así, les viene bien tener un calendario de actividades de sus hijos compartido que les permite gestionarlo todo mejor:
Creo recordar que lo comentaba de pasada, pero también queda un rastro trazable por si algo va mal, o hay algún desacuerdo puntual...
Las herramientas casi nunca son buenas ni malas. Lo que es bueno o malo es lo que sepamos/podamos hacer con ellas. Y que seamos capaces de encontrar las adecuadas para nosotros.
En su día ya hablamos de Sobre cómo Internet mejora nuestra intimidad.
De vez en cuando frente a la brasa permanente de lo mala que es la red o su buenismo sin más alguien se para a mirar con calma algunos aspectos en los que la vida de la gente mejora un poco gracias a la red.
De eso va Kramer.com vs. Kramer.com donde se comenta las ventajas que tiene para las parejas separadas las herramientas que les permiten organizar su vida después del cambio: desde parejas que no pueden ni verse:
"People don't want to talk to their exes because just the sound of their voice is irritating," said Randy Kessler, chair of the American Bar Association's Family Law Section and a matrimonial lawyer in Atlanta. "But they can e-mail. They can share an online calendar. They can use any number of resources on the Internet. There are even divorce apps."
E-mail and texting alone have practically revolutionized postdivorce family relationships. "E-mail absolutely takes away the in-your-face aggravation and emotional side of joint custody," said Lubov Stark, a divorce lawyer on the Upper East Side of Manhattan. "You just write, 'I want to pick up Kimmy at 5, but I'm running late and will be there at 6.' It's the best thing ever."
A personas que se llevan razonablemente pero que, aún así, les viene bien tener un calendario de actividades de sus hijos compartido que les permite gestionarlo todo mejor:
For Cheryl Wu, a 34-year-old Manhattan pediatrician, nailing down details on a Google calendar makes all the difference. First, she and her ex-husband, who have joint legal custody (she has primary physical custody) of their 5-year-old son, will e-mail each other possible arrangements until they reach a point of agreement. Once there, it goes into the mutual calendar. Since the two separated in 2010, they have only had to talk face-to-face two or three times.
"Everything on our calendar is jointly shared, so there's no dispute," Ms. Wu said. "For a while, I was doing all the entering of events, but I told him to put his share in, too, and now it's all on there."
Creo recordar que lo comentaba de pasada, pero también queda un rastro trazable por si algo va mal, o hay algún desacuerdo puntual...
Las herramientas casi nunca son buenas ni malas. Lo que es bueno o malo es lo que sepamos/podamos hacer con ellas. Y que seamos capaces de encontrar las adecuadas para nosotros.
En su día ya hablamos de Sobre cómo Internet mejora nuestra intimidad.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2012-12-17
16:30
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |