Y esta semana ... (5/III - 9/III)
Selección propia y personal de actividades para esta semana.
Otros calendarios: el de Foros TIC de Aragón. El Calendario de Cachirulo Valley.
Tuesday 06, 20:00 La Literatura, espejo de la realidad. Julia Montejo, autora de Violetas para Olivia Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza del Campus Paraíso
Inauguración del Ciclo
José Alberto Molina, Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza
Julia Montejo, autora de Violetas para Olivia
Presenta: Javier Lozano, director de Orienta Viajes & Eventos
Modera: Juan Royo, Universidad de Zaragoza y director de culturaRSC.com.
Inauguración del Ciclo
José Alberto Molina, Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza
Julia Montejo, autora de Violetas para Olivia
Presenta: Javier Lozano, director de Orienta Viajes & Eventos
Modera: Juan Royo, Universidad de Zaragoza y director de culturaRSC.com.
Wednesday 07, 19:00 XIV Iniciador Zaragoza con Alicia Asín, de Libelium Lugar: Zaragoza Activa, C. Más de las Matas
"Café and Startup" con la participación de Alicia Asín co-fundadora y CEO de Libelium Comunicaciones Distribuidas.
Alicia (en Twitter: @aliciaasin) es una emprendedora muy jóven que creó Libelium al finalizar la carrera de ingeniería. Su empresa está orientada al desarrollo de hardware para la implementación de redes sensoriales inalámbricas. Crean los dispositivos para desarrollar redes de sensores que miden distintos valores como la temperatura, la humedad, o la radiación para aplicaciones de ciudades inteligentes (Smart Cities) o agricultura de precisión. La tecnología de Libelium está presente en más de 45 países de todo el mundo.
Horario:
19.00 hs - Recepción de participantes
19.20 hs - Presentación de todos los emprendedores
20,00 hs - Ponente Alicia Asín co-fundadora y CEO de Libelium
21,00 hs - Networking & beers
22,00 hs - Fin del Evento
"Café and Startup" con la participación de Alicia Asín co-fundadora y CEO de Libelium Comunicaciones Distribuidas.
Alicia (en Twitter: @aliciaasin) es una emprendedora muy jóven que creó Libelium al finalizar la carrera de ingeniería. Su empresa está orientada al desarrollo de hardware para la implementación de redes sensoriales inalámbricas. Crean los dispositivos para desarrollar redes de sensores que miden distintos valores como la temperatura, la humedad, o la radiación para aplicaciones de ciudades inteligentes (Smart Cities) o agricultura de precisión. La tecnología de Libelium está presente en más de 45 países de todo el mundo.
Horario:
19.00 hs - Recepción de participantes
19.20 hs - Presentación de todos los emprendedores
20,00 hs - Ponente Alicia Asín co-fundadora y CEO de Libelium
21,00 hs - Networking & beers
22,00 hs - Fin del Evento
Wednesday 07, 19:00 Instruments: debugging on Mac Lugar: Aula 1 del Seminario. Vía Hispanidad, 20, Zaragoza, España
El grupo NSCoder_ZGZ organiza una charla sobre Instruments: debugging on Mac.
Instruments es una herramienta de desarrollo para Mac OS X que permite encontrar errores o bugs en diferentes programas. En esta charla, impartida por Daniel Vela (en twitter @madcato) se explicará como usar Instruments para diferentes utilidades:
- Encontrar "Memory leaks"
- Depurar errores del tipo "EXC_BAD_ACCESS"
- Encontrar "Abandoned memory"
- Gestionar "Memory warnings"
- Usar UIAutomation para automatizar la revisión de los interfaces gráficos de usuario
La asistencia es gratuita, y no se requiere traer ordenador para asistir. Entrada libre hasta completar aforo.
El grupo NSCoder_ZGZ organiza una charla sobre Instruments: debugging on Mac.
Instruments es una herramienta de desarrollo para Mac OS X que permite encontrar errores o bugs en diferentes programas. En esta charla, impartida por Daniel Vela (en twitter @madcato) se explicará como usar Instruments para diferentes utilidades:
- Encontrar "Memory leaks"
- Depurar errores del tipo "EXC_BAD_ACCESS"
- Encontrar "Abandoned memory"
- Gestionar "Memory warnings"
- Usar UIAutomation para automatizar la revisión de los interfaces gráficos de usuario
La asistencia es gratuita, y no se requiere traer ordenador para asistir. Entrada libre hasta completar aforo.
Thursday 08, 18:00 El Grafo Social con Sergio Cortés Dtor de Cink Lugar: Zaragoza Activa, C. Más de las Matas
El término "grafo social" (en inglés "social graph") se hace popular en mayo de 2007. Es probable que haya sido usado por muchos antes pero esta fue la primera vez que tuvo impacto suficiente como para instalarse con fuerza en la consciencia colectiva y convertirse en un término habitual en las conversaciones. El hecho se produjo cuando Mark Zuckerberg tomó el micrófono delante de la prensa para anunciar el lanzamiento de la Facebook Platform, un entorno para que los desarrolladores pudieran crear aplicaciones dentro de la red social de Facebook.
El término hace referencia a las conexiones y relaciones que se establecen entre las personas que utilizan una red social online y, de hecho, es el sustrato mismo que hace que este tipo de servicios funcione. De hecho, muchas de las acepciones del término "grafo social" se distinguen poco o nada de lo que hasta ahora se conocía como "red social online".
El término "grafo social" (en inglés "social graph") se hace popular en mayo de 2007. Es probable que haya sido usado por muchos antes pero esta fue la primera vez que tuvo impacto suficiente como para instalarse con fuerza en la consciencia colectiva y convertirse en un término habitual en las conversaciones. El hecho se produjo cuando Mark Zuckerberg tomó el micrófono delante de la prensa para anunciar el lanzamiento de la Facebook Platform, un entorno para que los desarrolladores pudieran crear aplicaciones dentro de la red social de Facebook.
El término hace referencia a las conexiones y relaciones que se establecen entre las personas que utilizan una red social online y, de hecho, es el sustrato mismo que hace que este tipo de servicios funcione. De hecho, muchas de las acepciones del término "grafo social" se distinguen poco o nada de lo que hasta ahora se conocía como "red social online".
Thursday 08, 19:00 Conversion Thursday Zaragoza. Máster Class con Ricardo Tayar Lugar: Zaragoza Activa, C. Más de las Matas
Utilizando un proyecto web real sobre el que hemos trabajado los últimos 3 meses, explicaremos como plantear, gestionar y ejecutar un plan de optimización web para un proyecto de negocio en el que el objetivo principal es conseguir mejorar su rendimiento, visto el alto potencial de negocio que ofrece. Antes de acometer cambios hay que conocer bien el entorno, al cliente, al negocio y pensar de manera consensuada un plan que al ejecutarlo se traduzca en una mejora significativa del negocio online de la empresa.
Enlaces: www.ricardotayar.com @rtayar
Promueve el evento: @marcossicilia
Utilizando un proyecto web real sobre el que hemos trabajado los últimos 3 meses, explicaremos como plantear, gestionar y ejecutar un plan de optimización web para un proyecto de negocio en el que el objetivo principal es conseguir mejorar su rendimiento, visto el alto potencial de negocio que ofrece. Antes de acometer cambios hay que conocer bien el entorno, al cliente, al negocio y pensar de manera consensuada un plan que al ejecutarlo se traduzca en una mejora significativa del negocio online de la empresa.
Enlaces: www.ricardotayar.com @rtayar
Promueve el evento: @marcossicilia
Friday 09, 18:00 Betabeers Zaragoza Lugar: Edificio CIEM. Avenida de la Autonomía
Primer evento BetaBeers en zaragoza, ven a compartir tus conocimientos y experiencias con nosotros, terminaremos el evento, como siempre, entre cervezas. Contamos entre nosotros con el taller de Iván Loire sobre Node.js Express.js y Knokout.js
- Taller de Node.js Express.js y Knockout.js por Ivan loire
- Presentacion de los siguientes proyectos:
+ NumBalls - Informacion social sobre deportistas de elite
+ Focused.es - Focus your tweets
+ Bilorium - Juego online
+ GrassCMS - El CMS que podría utilizar tu madre
Primer evento BetaBeers en zaragoza, ven a compartir tus conocimientos y experiencias con nosotros, terminaremos el evento, como siempre, entre cervezas. Contamos entre nosotros con el taller de Iván Loire sobre Node.js Express.js y Knokout.js
- Taller de Node.js Express.js y Knockout.js por Ivan loire
- Presentacion de los siguientes proyectos:
+ NumBalls - Informacion social sobre deportistas de elite
+ Focused.es - Focus your tweets
+ Bilorium - Juego online
+ GrassCMS - El CMS que podría utilizar tu madre
Saturday 10, 10:30 Radical Community Manager. Coding the commons I. Armas tecnopolíticas. Lugar: C.S.L. La Pantera Rossa. C. San Vicente de Paúl, 28
Sesión dedicada a conocer el papel de las redes sociales en la gestación del 15M así como posteriormente, en el conjunto heterogéneo de dispositivos políticos y ciudadanos hasta el momento actual. Conoceremos la genealogía de las redes de movimiento como herramientas de difusión, información y autoorganización. También su potencia como medioambiente viral y como espacio para el debate y la democracia real, directa, no representativa. Abordaremos la defensa de los nuevos commons digitales, la necesidad de una red neutral que permita un acceso libre y universal a la información.
Ponentes: Aitor, activista del movimiento 15M en Barcelona y miembro de la Universidad Nómada. Nacho Fortea, de @acampadazgz y Marta Indignadísima de DRY.
Sesión dedicada a conocer el papel de las redes sociales en la gestación del 15M así como posteriormente, en el conjunto heterogéneo de dispositivos políticos y ciudadanos hasta el momento actual. Conoceremos la genealogía de las redes de movimiento como herramientas de difusión, información y autoorganización. También su potencia como medioambiente viral y como espacio para el debate y la democracia real, directa, no representativa. Abordaremos la defensa de los nuevos commons digitales, la necesidad de una red neutral que permita un acceso libre y universal a la información.
Ponentes: Aitor, activista del movimiento 15M en Barcelona y miembro de la Universidad Nómada. Nacho Fortea, de @acampadazgz y Marta Indignadísima de DRY.
Otros calendarios: el de Foros TIC de Aragón. El Calendario de Cachirulo Valley.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2012-03-05
12:37
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |