X Aniversario. Antonio Cambronero
Otro amigo, Antonio Cambronero nos envía el texto que viene a continuación.
Se le puede seguir en Twitter en @blogpocket.
¡Gracias Antonio (blogpocket)!
Esta entrada se publica en el marco de Una invitación a los amigos de Reflexiones e Irreflexiones.
Se le puede seguir en Twitter en @blogpocket.
Gemma Ferreres, en su wiki de La historia de los blogs subtitula a 2002 como "Toma de conciencia", entre "el primer boom" y "el punto dulce". Lo cierto es que la terna 2001-2003 fue muy divertida, gratificante y enriquecedora; y ver nacer a blogs como Tintachina, Riesgo y control, Minid, Earful, Caspa TV, Atalaya: desde la tela de araña, eCuaderno, y tantos otros, algunos de los cuales todavía hoy permanecen en la Blogosfera, un auténtico privilegio.
Una de esas bitácoras (¿quién las llama ya bitácoras?), con la que disfrutamos aquel puñado de bloggers (¡qué poco me gusta llamarlos "blogueros"!) en los albores de la Blogosfera, fue Reflexiones e irreflexiones del gran Fernando Tricas (yo no puedo llamarle de otra forma que "Fernandcero") iniciada un 28 de enero de 2002 como metablog (como lo denomina @gferreres). Apenas cinco días antes había visto la luz Blogalia, un hosting y sistema patrio para publicar blogs desarrollado por otro de los pioneros: Víctor Ruíz (yo le llamo, claro está, rvr).
Este texto que me invita a escribir el autor es mi pequeña contribución para celebrar sus 10 años en la Blogosfera. Todos aquellos que aprendimos a comunicarnos con los blogs, a partir del año 2000, hemos asistido a la evolución de Internet que, de alguna forma, está relacionada con el progreso de la sociedad. Como en Blade Runner no es que hayamos visto cosas que no creeríamos, y tampoco se han perdido como lágrimas en la lluvia.
Pero vimos desaparecer a Napster y nacer a Twitter. Vimos el crecimiento de Facebook, YouTube y WordPress. Construímos la web 2.0, el social media y la democracia digital, en una palabra. Hay nubarrones en el horizonte pero seguimos disfrutando con la tecnología móvil y aplicaciones maravillosas como Instagram. Nos sorprende que sigan naciendo herramientas como Pinterest. Y todo ello, nos gusta porque no es nada más que una forma de satisfacer la necesidad de compartir, enseñar y aprender. Comunicación, en definitiva, para progresar.
Eso es lo que lleva haciendo el bueno de Fernandcero en sus Reflexiones e irreflexiones durante una década. ¡Y espero que durante 10 años más, por lo menos!
¡Gracias Antonio (blogpocket)!
Esta entrada se publica en el marco de Una invitación a los amigos de Reflexiones e Irreflexiones.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2012-01-28
11:28
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |