Pero... ¿Dónde está la conversación?
Cuando se han añadido Twitter, Facebook y muchos otros sitios, la conversación puede saltar en cualquier parte y es un verdadero reto no ya medir de dónde vienen las lecturas, sino conseguir estar al tanto de si se desarrollan aportaciones adicionales y comentarios en alguno de estos sitios.
Personalmente observo movimientos habitualmente en Facebook, pero también en forma de comentarios en el Buzz de Google (intercambiables, creo con los del GReader) y algún comentario que sigue cayendo por aquí. Supongo que nos tendrá que parecer natural que una entrada como El iPad y la educación tenga un par de comentarios y el debate se produzca en otra parte, porque cada uno elige sus herramientas de participación.
Pero alguien tendrá que crear las herramientas que cubran las nuevas necesidades de la web en tiempo real. Y, seguramente, tendremos que renunciar a comprender y 'cotillear' completamente lo que pasa alrededor de nuestros escritos en la red que serán menos nuestros y más de la propia red.
Y con los riesgos de que alguno sepa 'de más': Scrapers dig deep for data on the Web y 'Scrapers' Dig Deep for Data on Web sin que sea en nuestro beneficio.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |