Pero ... ¿Qué es innovación docente?
Cuando hablamos de investigación, en general, los universitarios lo tienen bastante claro: pueden gustar o no pero los parámetros y criterios de medición son objetivos y los resultados que deben alcanzarse son claros y medibles. Cuando hablamos de innovación docente, todo un mundo se abre: no hay tantas publicaciones razonables, los congresos 'caseros' sirven para anotarse pequeños puntos, pero no se percibe la misma competitividad ni rigor que en los 'otros' proyectos. Por eso, la pregunta que se ha hecho la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria es relevante: ¿Qué es innovación docente?.
Han desarrollado un estudio, tratando de ver qué es lo que las universidades españolas entienden por innovación docente y proponen un mapa de indicadores que permita medir y ordenar en cierto modo todas esas propuestas que se llevan a cabo. Naturalmente, queda por recorrer el camino de que nos reconozcamos en ellos y se utilicen y/o adapten pero el camino está empezado.
El informe se puede leer en Estudio sobre políticas de innovación educativa basada en tic, contenidos y metodologías (pdf).
En el equipo de redacción figuran Ángel Fidalgo, autor de la bitácora Innovación Educativa y otro conocido bitacorero, Wilhelm Lappe, que entiendo que han dado forma a la versión final de un grupo de investigadores de la cátedra, bajo la dirección de Francisco Michavila Pitarch.
Han desarrollado un estudio, tratando de ver qué es lo que las universidades españolas entienden por innovación docente y proponen un mapa de indicadores que permita medir y ordenar en cierto modo todas esas propuestas que se llevan a cabo. Naturalmente, queda por recorrer el camino de que nos reconozcamos en ellos y se utilicen y/o adapten pero el camino está empezado.
El informe se puede leer en Estudio sobre políticas de innovación educativa basada en tic, contenidos y metodologías (pdf).
En el equipo de redacción figuran Ángel Fidalgo, autor de la bitácora Innovación Educativa y otro conocido bitacorero, Wilhelm Lappe, que entiendo que han dado forma a la versión final de un grupo de investigadores de la cátedra, bajo la dirección de Francisco Michavila Pitarch.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2010-02-22
17:09
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |