2010-01-12

Dos lectores de RSS que tal vez no hayan probado

No me gusta tener todos mis datos en Google. Así que utilizo varios lectores de RSS para diferentes cosas. Tampoco me siento muy a gusto con el hecho de que vaya habiendo pocas nuevas iniciativas en este campo.

Además de los que mucha gente conoce (Bloglines y Netvibes) he probado un par que tal vez alguien más encuentre de utilidad:

  • FeedShow es un lector basado en web gratuito (y que permite compartir ganancias con la gente que publica en internet; eso no lo he probado) que permite agrupar las fuentes en tarjetas, tiene algunas abreviaturas de teclado y además convertir a PDF (mediante un servicio externo).
  • Fastladder es otro lector intersante, que permite entrar con un identificador de Yahoo!, con OpenID y que también permite organizar las fuentes en carpetas. Además tiene secuencias de teclado para manejarlo, permite modificar los tamaños de letras y algunas cosas más.


Ambos permiten importar y exportar mediante OPML listas de fuentes RSS así que la prueba es (casi) gratis.

Etiquetas: , , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2010-01-12 17:58 | 6 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/65620

Comentarios

1
De: Versvs Fecha: 2010-01-12 20:22

En plan casero (aunque también se puede usar como servicio) estoy probando TinyTinyRSS. Es soft libre que te puedes instalar en tu hosting, pero si eso es muy engorroso, puedes crearte un usuario en su servicio y usarlo de esa forma. Es bonito y todo eso, aunque (curioso) lo instalé ayer mismo así que no tengo opinión formada sobre si compensa (o si no se volverá muy lento cuando la base de datos sea muy gorda).



2
De: JJ Fecha: 2010-01-12 20:45

Yo uso My Yahoo. Creo que soy el único.



3
De: fernand0 Fecha: 2010-01-12 23:41

@Versvs: No lo conocía, le echaremos un ojo.

@jj eres único, sí ;P. Yo uso lo de Yahoo! para recibir por correo algunos que no leo todos los días pero que quiero estar seguro de no perderme. Webcomics y así.



4
De: ricardo Fecha: 2010-01-14 01:57

Uso Feedjounal, que tambien genera un PDF combinando todos los feed para verlo en mi kindle.



5
De: Miguel Fecha: 2010-01-14 10:12

No me gusta tener todos mis datos en Google

Ya, tienes razón. Pero me es un poco difícil prescindir del reader, sobre todo desde que los usuarios actuamos de "turco mecánico" y es una aplicación más social y te llegan más cosas que la típica suscripción de feeds: me gusta la suscripción a personas.

Y usar varios lectores me resulta incómodo. Lo de siempre, seguridad e intimidad vs comodidad... :/



6
De: fernand0 Fecha: 2010-01-14 10:18

Una solución intermedia es usar el bookmarklet del greader: lees en otra parte y compartes allí lo que te parece oportuno. Así Google conoce sólo lo que compartes. Efectivamente la parte social es muy interesante (bloglines la tenía pero nunca estuvo bien resuelta...).



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31