EEUU descubre España (y otros sitios) en internet
A veces damos las cosas por supuestas y nos llevamos sorpresas (recuerdo algunos casos pero no quiero distraer de la historia principal). El otro día nos contaba Julio Alonso como en EEUU se han dado cuenta, de pronto, que los que hablan español allí visitan algunos sitios (claro) españoles; en particular de la red Weblogs SL y algunos otros (la traducción es de Julio):
Y la 'sorpresa' en Reaching U.S. Hispanics On The 'Long Tail' Of Country-Of-Origin Sites. Ahora que vienen mal dadas no se, pero puedo imaginar a los usanianos diciéndole a Google que tenga cuidado con los lugares a los que apunta el 'algoritmo' (que están bien siempre que sea a ellos).
Y, claro, un aviso a 'navegantes': en este momento alguien puede encontrar fácilmente a tus competidores aunque tú 'seas' el 'proveedor natural' para ellos, así que espabila.
¿Cuáles imaginas que son los sitios web que encabezan el "ranking de sitios que leen los hispanos USA mayores de 18 años que prefieren leer en español" de comScore? Compañías estadounidenses hispanas como Univisión, Telemundo, Yahoo! en Español, ImpreMedia o AOL Latino dominarían dicho ranking, ¿no? Pues observa el top10 de ese ranking de diciembre 2008:
1. Weblogs SL Sites: red de blogs con 30 sitios y base en España
2. Mundoanuncio: sitio de clasificados con base en Nueva York que sirve los mercados de México, Argentina y Guatemala (...)
7. Grupo Prisa: dueño de El País, con base en España, el mayor diario en lengua española del mundo
Y la 'sorpresa' en Reaching U.S. Hispanics On The 'Long Tail' Of Country-Of-Origin Sites. Ahora que vienen mal dadas no se, pero puedo imaginar a los usanianos diciéndole a Google que tenga cuidado con los lugares a los que apunta el 'algoritmo' (que están bien siempre que sea a ellos).
Y, claro, un aviso a 'navegantes': en este momento alguien puede encontrar fácilmente a tus competidores aunque tú 'seas' el 'proveedor natural' para ellos, así que espabila.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2009-03-11
16:45
|
0 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |