2009-03-10

Ordenadores en el cole

De eso le habla la ACM al presidente Obama: Statement Emphasizes Critical Role of Computer Science as 21st Century Skill: parece que el nuevo gobierno usaniano es consciente de la importancia de fortalecer a los niños en matemáticas:


As Arne Duncan is announced as the next U.S. Secretary of Education, ACM (the Association for Computing Machinery) today issued a set of recommendations supporting the new Administration's stated goal of making science and mathematics education a national priority at the K-12 level, and urging the new Administration to include computer science as an integral part of the nation's education system.


Aparentemente, para la nueva Secretaria de Educación la computación no es tan importante como las matemáticas y las ciencias, y eso preocupa a esta asociación. De todas formas, que nadie se equivoque, no están hablando de aprender a manejar procesadores de texto y hojas de cálculo sino conocimientos más básicos A fundamental understanding of computation and computational or algorithmic thinking is increasingly important to success in the digital age de manera transversal Computing education will benefit all students, not just those interested in pursuing computer science or information technology caeers y con profesorado adecuado.

Naturalmente, consideran importante potenciar las vocaciones en estos ámbitos que van decreciendo año a año y que puede ocasionar problemas en un futuro próximo.

En nuestro entorno, la cosa no está mucho mejor. Hace poco podíamos leer como la Plataforma Nacional de Asociaciones de Profesores de Informática (PNAPI) tiene que corregir al Gobierno de España en la información que proporciona a la CE sobre el particular: Intervención de la PNAPI en el Parlamento Europeo .


Carlos Roncero y Bernardo García, representantes de la Plataforma Nacional de Asociaciones de Profesores Informática (Pnapi), intervienen en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. Denuncian, de nuevo, los errores de los datos referidos a España en el último informe Eurydice "Cifras clave de las tecnologías de la información y la comunicación en los centros escolares de Europa 2004" (adjunto).

En dicho informe se afirnaba, erróneamente, que en España existía una asignatura obligatoria y específica de Informática en toda la ESO y Bachillerato, y que los contenidos TIC eran impartidos por profesorado especialista en TIC.


Más explicado en Instarán a que se corrijan los errores sobre la asignatura de Informática.

Y todavía hay mucha gente que piensa que por saber instalar Windows y usar el Excel ya es uno informático.

Para acabar, en un contexto completamente local veo que por aquí seguimos identificando más informática con los aparatos que con su uso y lo que se puede hacer con ellos (La directora general de Política Educativa informa sobre la aplicación de las TIC en los centros educativos de Primaria en Aragón desde su implantación): básicamente, nadie habla (ni discute) los contenidos, sino si hay bastantes cacharros en bastantes sitios o no. Ya hablamos de ello, de todas formas, en Aragón y educación informática de los niños.

Etiquetas: , , , , , ,

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2009-03-10 17:10 | 2 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/62258

Comentarios

1
De: Miky Fecha: 2009-03-11 10:26

Me disculparás por no leerme lo que dicen los de la PNAPI, pero quería hacer dos comentarios:
1 - Para una educación que involucre las TIC en la educación es más importante, incluso que los medios, una correcta formación del profesorado. Y este apartado, muchas veces se olvida.

2 - Respecto a la asignatura OPTATIVA de TIC en bachillerato (o Informática en ESO) comentar que los contenidos que se propone desde la C.Autónoma es inmenso. Es imposible que alumnos de ESO/Bachiller asimilen esos conocimientos en un año. Si lo que desean es que aprendan el nombre de cuatro periféricos y 5 programas, es lo que tienen. Pero para mi, así no se aprende nada. Por último comentar que son contenidos tan inmensos y específicos que encontrar buenos profesores será muy-muy difícil.

Enseñar con las TIC no es tener tablet PC. Enseñar TIC no es bombardear con términos (periféricos, puertos, RAM, CPU, utilicemos el GIMP, ahora Word, ahora Excel, ahora hagamos una buena BBDD con access...y ya de paso aprendamos a programar en Basic) sino más bien, creo yo, aprender a hacer un uso responsable del ordenador y a saber valorar las fuentes de información que poseemos (y ya de paso, aprender el uso de algunas suites)

Juer...qué larguico ha quedado, sorry :$



2
De: fernand0 Fecha: 2009-03-11 10:40

Miky estoy de acuerdo: la formación de los profesores no-TIC también es fundamental :).
Manejar las fuentes de información no es informática, es educación en general. Tiene que ver, ahora, pero no hace falta ser un experto en informática, ni en internet.



<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30