2008-11-28

¿Los Gobiernos deberían tener página web?

En realidad la pregunta es un poco más larga y complicada, pero entonces no cabe como título. Tampoco sé si es lo más adecuado para un viernes a estas horas :).

Se trata del artículo Government Data and the Invisible Hand, donde se propone que los gobiernos, agenciads gubernamentales y todo eso no deberían preocparse de tener páginas bonitas, accesibles, disponibles y todas esas cuestiones, sino que lo que deberían hacer es tener fuentes de datos bonitas, accesibles, disponibles y facilitar que sean las empresas las que generen páginas bonitas, accesibles y disponibles porque seguramente lo harán mejor (y cuando no, será el gobierno el que lo haga, gastando dinero sólo donde haga falta).

Naturalmente, se habla de RSS, XML y otros formatos similares que deberían entrar en la partida. Ellos mismos expresan algunas prevenciones hacia el final: podría haber falta de interés por parte de las empresas en este tipo de 'negocio', y también se prestaría a que las empresas pudieran manipular los datos (a la hora de publicarlos) de forma que les favoreciera de alguna forma.

A mi también me preocuparía que las empresas pudieran 'esconder' datos interesantes (ellos inciden en la firma digital para autentificar la veracidad de lo publicado) porque, al final, hay más formas de manipular que la simple transformación: no mostrar, mostrar más pequeño, o de forma poco conveniente; tal vez un pequeño retraso en la publicación de algo... En definitiva, creo que los autores tienen en muy alta estima la honestidad de las empresas (y el mercado como último control de que todo va bien) pero proponen ideas interesantes y que, en muchos casos, no se están llevando a cabo.

A mi me parece que las instituciones tienen que hacer la doble labor: publicar los datos de la mejor forma posible y, por supuesto, publicarlos también en 'crudo' (pero en formatos fáciles de procesar) para que otros los exploten de la forma más conveniente posible.


Etiquetas: , , , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2008-11-28 13:34 | 4 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/60792

Comentarios

1
De: Trellat Fecha: 2008-11-28 13:54

Estoy contigo, son muy bien pensados si creen que van a ser subjetivos. Nadie es subjetivo cuando hay dinero por en medio.
saludos



2
De: Alorza Fecha: 2008-11-28 19:14

Yo creo, como tú, que hay que hacer la doble labor. Pero me parece muy interesante lo que dice el artículo y coincide en parte con lo que algunos estamos diciendo: más que portales, la administración debe dejar la información de tal manera que cada uno se haga su propio portal.

Más de lo mismo: http://eadminblog.net/post/2008/05/09/di-maio-cree-en-la-tecnologia-pop-para-la-administracion



3
De: fernand0 Fecha: 2008-11-29 12:14

El enlace para pinchar: Di Maio cree en la tecnología pop para la adeministración.



4
De: jio Fecha: 2008-12-01 12:13

he discutido este tema hasta la saciedad con mariano...
nuestra idea actualmente es "más compleja"...



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31