La muerte y nuestra vida en la red
No recuerdo como caí en Cuando muere un blogger.
Me he preguntado a veces qué ocurre cuando muere un blogger: si interrumpe sin más su blog un silencio inexplicado, si los familiares ignoran las contraseñas del portátil, de la cuenta de usuario o la existencia misma del blog, si la cuenta gratuita o de pago caduca, si un día dejan de pagar las facturas y la URL desaparece... o si finalmente, y con un poco de suerte, quedan sus artículos sepultados en la memoria gigante de un superordenador, como un mensaje en una botella arrojada a un futuro improbable
Y me ha recordado una deuda pendiente, que cumplo ahora que ya ronda el año: en adiós amiga Javier Torres nos avisaba del fallecimiento de Mercedes Sánchez.
Ya habíamos hablado de estas cosas, por ejemplo en ¿VHS o Beta? y cibermuerte o en Bitácoras, cierres y abandonos .
Además el otro día en Asunto: me he muerto recordaban muchos de esos servicios comentados en estas historias.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |