2007-08-29

El ritmo de la blogosfera

Animado por José Ángel que comenta sobre un artículo sobre comentarios en Datos sobre comentarios y que yo comenté en Los comentarios, paso a comentar (je) otro articulito.

Está en la línea de otros de los que hablamos en El sentimiento de la blogosfera y El ritmo de la blogosfera.

En este caso se trata de Rhythms of social interaction: messaging within a massive online. network (pdf) sobre mensajes intercambiados en el (pen)último sitio de moda veraniega en la blogocosa, Facebook (bueno, falta -creo- Enrique Dans y alguno más pero seguro que es por las vacaciones :) ).

Se analizan 362 millones de mensajes intercambiados (no incluyen los españoles, que hemos entrado después, tranquilos) entre sus 4.2 millones de usuarios durante un periodo de 26 meses.

Habla del patrón 'fin de semana' y el patrón 'estoy en el cole' (no olvidemos que Facebook era originalmente una red social orientada a colegios, institutos y otras instituciones académicas.

En los patrones de comunicación se observa el descenso del fin de semana y el que siempre me ha intrigado de mitad de semana.

Respecto a los mensajes (y enlaza con las historia de los comentarios) parece que casi siempre los mensajes se envían entre 'amigos' pero que la mayoría de parejas de amigos no intercambian mensajes entre si, de lo que los autores concluyen que es más fácil tener 'amigos' que mensajes con esos amigos (parece lógico, es más fácil hacerse amigo de alguien que serlo realmente, o mantener un contacto mas o menos permanente). Esto supongo que también explicaría porque es normal que haya pocos comentarios en una bitácora (y, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, podemos decir aquí que BoingBoing -sitio que no leo, porque cuando hacen algo interesante siempre hay por ahí quien lo cuenta- han recuperado los comentarios: Welcome to the new Boing Boing!).

Otro día hablamos más de Facebook.


Etiquetas: , , , , ,






Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2007-08-29 19:18 | 7 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/51821

Comentarios

1
De: Eduardo Fecha: 2007-08-29 19:56

fernand0, el descenso que te intriga de mitad de semana, es el ascenso que me intriga de mitad de semana. ¿No será que cuando llega el miércoles tus lectores se van raudos a mi blog?



2
De: JJ Fecha: 2007-08-29 19:58

Va a ser eso...



3
De: fernand0 Fecha: 2007-08-29 20:03

Eduardo: yo hablaba de una característica mas bien global, lo he observado siempre que hemos mirado estas cosas (y en artículos de otros) no me refería a este sitio. Aunque este sitio sigue ese patrón, mas o menos, claro. Miraré tus estadísticas (si son públicas) :)



4
De: Eduardo Fecha: 2007-08-29 22:51

Aquí tienes el gráfico de las estadísticas de agosto, verás que el declive es, naturalmente, el fin de semana. A mediados de semana se mantiene mas o menos constante no llegan tantos lectores de Reflexiones e irreflexiones :!

http://e-global.es/b2b-blog/wp-images/graficos/stats-agosto.jpg



5
De: fernand0 Fecha: 2007-08-29 23:35

Hombre Eduardo. Igual es lo que quiero ver pero los jueves 9, 16 y 23 si que se nota un pequeñísimo bajón que podría entenderse como el de la mitad de la semana. De todas formas agosto no es un buen mes para hacer números :)



6
De: Eduardo Fecha: 2007-08-30 03:38

Si, de acuerdo, hay una tendencia.
Lo que me parece interesante en el estudio de Facebook, es la intensa actividad que desarrollan los domingos (Fig. 3. Message plus pokes sent by hour in Facebook (color)). Y eso que más adelante aclaran que el domingo es "culturalmente un día para socializar".



7
De: fernand0 Fecha: 2007-08-30 10:14

Bueno. En cierto modo el domingo tiene la estructura de fin de fin de semana: por la mañana se parece al sábado, y por la tarde (cuando ya todos pensamos en volver a trabajar y los estudiantes, tal vez, a hacer los trabajos que tienen que entregar el lunes). Contrariamente, el viernes tiene estructura de principio de fin de semana: por la mañana, normal; por la tarde, desbandada de internet. Todos a salir.



<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30