2006-10-24

Televisión, bittorrent, futuro y mas

Leía el otro día con algo de escepticismo la nota sobre las series en Television in the age of bittorrent. La cosa es que el autor propone el uso de las redes P2P para que los propios creadores de las series las distribuyan a los proveedores locales (para subtitularlas y añadirles anuncios locales, principalmente) y estos, a su vez, las distribuyan a la gente. Mi duda viene de la cuestión del P2P para distribuir a los proveedores locales, porque no estoy seguro de que haga falta (igual hay muchísimos y no no lo se, pero salvo que la redistribución fuera abierta, no veo la necesidad, ni el sentido: las redes P2P funcionan mejor en ámbitos de intercambio masivo, no cuando el traspaso de información es entre pocos). De todas formas, el planteamiento suena interesante y sorprende que nadie lo haya probado (bueno, diría que los pornos lo han probado y prueban casi todo: pago con SMS, suscripciones, ... Y no les va muy mal, a pesar de lo malos malosos que somos los internautas y la cantidad de porno gratis que hay disponible).

La idea sería: unas horas antes de emitir un episodio de tu serie favorita (tm) se retransmite a los proveedores locales que lo pondrán a disposición (con anuncios y subtítulos ya incluidos) en la red a la vez que se emita en el sitio de origen.

El razonamiento parece ser que si la gente ya los está bajando igualmente, porque no tratar de darles los de la distribuidora que serán de mejor calidad, tendrán anuncios y, tal vez, se les pueda sacar algún beneficio.

Casi a la vez, leía esta otra nota de genbeta (que me ha hecho reconciliarme con ellos un poco, aunque a algunos lectores les ha molestado: me gusta mucho la idea de este tipo de sitios de ir un poco más allá de simplemente ofrecer notas y actualidad y aportar algo de reflexión sobre lo que vamos viendo): Reflexiones sobre el futuro de la televisión en Internet. Su apuesta es menos ambiciosa, puesto que se pregunta por qué las televisioneras no ponen en la red sus programas en directo; programas que tienen muy poca posibilidad de explotación posterior (no suelen hacerse redifusiones, ni venderse a terceros) y que, en algunos casos, la gente podría apreciar la posibilidad de ver posteriormente. Habla de, por ejemplo, los vídeos de los programas de Buenafuente, o los de Camera Cafe.

Recientemente me llevé la sorpresa (agradable) de ver como algunos programas ya lo hacen, por ejemplo, se pueden ver en smartplanet los vídeos de la productora Smartplanet, principalmente (creo) para el programa Redes. En un ámbito más local, el programa Buenos días Aragón tiene una bitócora: Buenos Días Aragon donde cuelgan vídeos de algunos de sus reportajes, en este canal. Veo, por ejemplo, una entrevista a Ana Bendicho (con quien tuve el gusto de compartir tertulia en el añorado Generación Red).

¿Se acuerdan de cuando intenté conseguir un vídeo del programa y me pidieron 146 lerus?


Por supuesto, cada vez es más fácil y los medios están a nuestro alcance, asi que nada impide que las entrevistas las grabemos nosotros, o que entrevistemos nosotros mismos a alguien interesante.




Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2006-10-24 11:41 | 10 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/43989

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2006-10-24 11:49

Los de Camera Cafe si los repiten hasta la extenuación, pero es cierto que, igual que las radios cuelgan sus tertulias, podían los programas de televisión ahcer lo mismo.



2
De: fernand0 Fecha: 2006-10-24 12:13

Con anuncios y todo, como ellos quisieran, yo no lo entiendo, la verdad.



3
De: Luis Fecha: 2006-10-24 13:02

http://www.rtve.es/ip2prtve/



4
De: Lorenzo Planas Fecha: 2006-10-24 16:27

Quizá el autor del primer artículo que mencionas se refiera a las TVs locales de USA, que son bastante más grandes que las de aquí.

Hace unos meses Robert X. Cringely estuvo defendiendo la emisión de contenidos audiovisuales sobre P2P:

Internet Growth Is Slowing, So We Instinctively Seek New Ways of Growing and New Rules to Make It Happen
http://www.pbs.org/cringely/pulpit/pulpit20060223.html

Why P2P is the future of media distribution even if the ISPs have yet to figure that out
http://www.pbs.org/cringely/pulpit/pulpit20060302.html



5
De: fernand0 Fecha: 2006-10-24 16:40

gracias Luis, lo había visto en alguna parte pero luego olvidé mirarlo.

Hablaba explícitamente de subtitulado "Torrent affiliates take the episode, watermark it, insert advertisements for local goods and services, and add subtitles if the local language is not english." es mas ambicioso que sólo las teles locales de por allí.

Les echaré un ojo a los enlaces.



6
De: fernand0 Fecha: 2006-10-25 09:55

Trackback manual: Buenos días Aragón en YouTube.



7
De: Monik Fecha: 2006-11-15 21:53

Hola quiero recibir informacion adicional



8
De: Monik Fecha: 2006-11-15 21:53

Hola quiero recibir informacion adicional



9
De: Monik Fecha: 2006-11-15 21:53

Hola quiero recibir informacion adicional



10
De: pepelotas Fecha: 2006-12-15 18:00

ninguno



<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30