2006-09-16

Lo que buscas, lo que encuentras, y lo que quieres

Eduardo Paz se toma con humor las búsquedas que hacen que la gente llegue a su sitio: Dime lo que buscas y te diré qué buscas, y aprovecha para hacer algunas reflexiones sobre la publicidad contextual.

Aunque no estoy seguro de que a todas las bitácoras les llegue la mayoría de las visitas de los buscadores si que pueden suponer un tráfico significativo, y es bueno echarle un vistazo de vez en cuando a las búsquedas que nos llegan. Aquí mucha gente llega buscando reflexiones (je) y echando un ojo ahora veo que hace un rato vino alguien buscando teta culo pis.

En fin :).


Etiquetas: , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2006-09-16 16:46 | 7 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/42966

Comentarios

1
De: Pedro Fecha: 2006-09-16 16:53

En mi caso sí. La mayor parte de mis visitas vienen de buscadores.



2
De: JJ Fecha: 2006-09-16 17:18

Yo diría que la mayor parte de las visitas a cualquier sitio proceden de buscadores.



3
De: JJ Fecha: 2006-09-16 17:18

Incluso, ahora que lo pienso, a los propios buscadores.



4
De: Gabriel Fecha: 2006-09-17 09:31

A mi hay dos post que se llevan la palma:
1- sobre predicciones (tecnológicas) para el 2006, que la gente ha llegado buscando una especie de bola de cristal que les lea el futuro

http://www.camyna.com/wordpress/?p=697

2- la segunda es una que titulé "cosas de locos", y en la que aterrizan los que buscan esas palabras en los buscadores. No tiene nada que ver la entrada con la serie, pero muchos visitantes no se dan cuenta

http://www.camyna.com/wordpress/?p=24



5
De: Eduardo Fecha: 2006-09-17 11:39

Sólo una "irreflexión". Me parece que los contenidos de los sitios tradicionales tienden a estar más centrados en temáticas específicas, en cambio la temática de los blogs es más volátil (más offtópica) y más inmediata.

Me pregunto si es una buena idea que los buscadores mezclen los contenidos de sitios web tradicionales con los de los blogs.

Yo utilizo Google o Yahoo para llegar a ciertos contenidos específicos, navegar o para comprar. Y Technorati para leer opiniones, ideas, conocer tendencias...

Otra cosa, al hilo de lo que Fernand0 comentó sobre el la búsqueda de "teta culo pis". Se me ocurrió buscar una palabra cualquiera en Google, "clases" por ejemplo, y el primer resultado es una página sobre "clases de pedos":
http://www.google.es/search?hl=es&q=clases&btnG=B%C3%BAsqueda+en+Google&meta=

¿Qué tipo de gente está fabricando internet?



6
De: Pedro Fecha: 2006-09-17 14:39

El mismo tipo de gente de siempre. El módelo no ha variado. Cambian las autopistas, sí.



7
De: fernand0 Fecha: 2006-09-17 15:42

Creo que en nuestro idioma el caso es un poco especial. Hay tan pocas empresas, entidades y organizaciones volcando información que es relativamente sencillo 'apropiarse' de ciertas palabras y tener resultados de búsqueda relevantes.



<Mayo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31