Política, bitácoras y opinión
Esencialmente viene a decir que la oposición al referendum de la Constitución Europea estaba en la red y pudo influir en el resultado, frente a los medios de masas que apoyaban el si.
La muestra es muy pequeña, asi que yo me tomaría los resultados con mucha precaución. Creo que se hacen afirmaciones bastante osadas para los datos que se tienen:
Parmi ces 12 000 sites, plus de 6 000 étaient en anglais et furent écartés. Les 5 000 restant ont été traités informatiquement. Ne furent finalement sélectionnés que ceux qui comportaient des mots ou expressions en rapport avec le débat, soit un millier. Sur ce millier de sites, seuls 295 traitaient du référendum.
Había 79 sitios a favor del si, y 161 a favor del no. En los medios: '...plus de 70% du temps de parole consacré au débat avait été utilisé par des hommes politiques favorables à la constitution européenne.'
Según el estudio de enlaces entre sitios los partidarios del no habrían estado mejor conectados entre si y mas aislados del exterior.
Citan al estudio aquél sobre la blogosfera política usaniana (pdf), del que hablamos en La brecha digital otra vez y en La brecha digital (y van ...) y en La brecha digital.
De todas formas, el análisis es ligeramente diferente y creo que sólo lo citan porque no hay muchos estudios así.
Me parecería mas apropiado citar aquél otro, Buzz, Blogs, and Beyond (pdf) donde se venía a decir que las bitácoras habían tenido su influencia pero no marcaban la agenda y que, en todo caso, habrían servido para guiar a los medios como entrada hacia 'el resto de la red'. A veces creaban temas, pero muchas otras seguían, sin más, a los medios.
O ese otro, THE POWER AND POLITICS OF BLOGS (pdf), donde se estudian las condiciones para que la blogosfera pueda realmente influir en los medios.
También los amigos de Dicelared hicieron su contribución en El color político de la blogosfera española, un estudio sobre las elecciones gallegas del 2005.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |