1000, IBSNs, 1000
Esta noche (noche de España), a las 4:30 aproximadamente se ha alcanzado la cifra de 1000 registrados.
De momento, una historia corta: empieza el 31 de enero, cuando José Angel se queja de que no le asignan un ISSN (un número aburrido, en mi humilde opinión), yo le asigné el 0000000001 (el 1 de febrero), el me asignó a mi el 0000000000 y, en los comentarios de esa historia, alguien más pidió numeritos y se le dieron.
Yo aquí ya pensé en comprar un dominio y esas cosas, para darle algo de 'oficialidad' pero, como veremos, la cosa salió mejor de lo esperado (nota a los que ponen publicidad engañosa; yo iba a registrarlo en un sitio al que no haré publicidad que anunciaban un precio de 6.95 dólares; me registré y conforme avanzaba el precio llegó a alcanzar los 30 dólares. Me enfadé y me fui).
El siguiente salto lo da Antonio Tausiet que se sumó al proyecto y creó un wiki: Internet Blog Serial Number; era genial. La gente se apuntaba sola, elegía el número que quería (frente a los aburridos mecanismos de los organismos oficiales, autogestión); hasta había quien elegía números repetidos (no se si consciente o inconscientemente pero, ¿cuál es el problea?). También fenómenos desagradables robos -a mi vecina le han robado su numerico, no se si lo hemos aclarado aún-); en fin, somos humanos.
Tengo que decir que a José Angel tuve la ocasion de saludarle una vez en persona (tomando un café) y a Antonio también en una tertulia televisiba en la que coincidimos, pero que todo esto se desarrolló en público y en abierto y tal como, mas o menos, les he contado.
Luego entró la juventud al proyecto (digo yo que son jóvenes, pero la verdad es que no lo se, que no les conozco).
Antonio Morales (other) hizo un programica para llevar control de números asignados, en Internet Blog Serial Number y Zoolope propuso crear un código de barras que JarFil realizó en su Generador de códigos de barras IBSN.
El resto, un montón de gente a la que le gusta la historia, y se apunta (pueden ver la lista en Internet Blog Serial Number).
También un montón de gente habla de ellos (he recopilado historias que hablan sobre el tema hasta, mas o menos, ayer; luego seguiré recopilando mas en del.icio.us / fernand0 / ibsn. De todas formas, no soy el único que usó la etiqueta. También en ibsn flickr).
En general, la gente que lo ha adoptado una actitud divertida-escéptica (casi siempre comentada en las historias con algo del estilo: 'esto no sirve para nada').
Ha habido críticas: IBSN, ¿moda o necesidad?:
La creación de un IBSN no debería ser una iniciativa de un fin de semana, sino que debiera representar un trabajo con bases de estudio en la utilidad de la numeración. Se podría estudiar por ejemplo que es lo necesario que debería incluir el número para clasificar al blog: país de origen, categoría, idioma, fecha de creación. Como ven, un trabajo serio llevará tiempo.
Me pregunto por qué habría de ser un proyecto serio y por qué no es serio si procede de la auto-organización de la gente.
Borjamari me decepcionó ligeramente, la verdad: Ibsn: no se si se metía con la idea, con la gente, o con todos, pero supo ponerlo suficientemente difuso para poder cambiar de orientación cuando hiciera fatlta.
El toque culto lo dieron mis amigos y amigas documentalistas en sus listas de correo privadas (no he tenido acceso a los mensajes) De blogs carentes de calidad y el IBSN como respuesta.
Cito a Jesús Tramullas, citado por Catuxa:
...como siempre, mentes bibliotecarias pensando en contexto material del siglo XIX... si esto cuaja, el centro internacional correspondiente habrá perdido una oportunidad de oro para encabezar un control sensato de un medio de comunicación e información no ya emergente, sino consolidad, como son los blogs o cuadernos de bitácora, y además habrá tirado por la borda cualquier tipo de prestigio que pudiese tener entre la comunidad virtual de autores más grande del mundo... y luego hablamos de futuro de la profesión...
Creo que la cosa da de si como para que hagamos un estudio mas serio de la cosa (y de ahí toda la recopilación de enlaces) pero creo que un hito como el 1000 merecía un pequeño comentario (que al final no ha sido tan pequeño).
También da de si para pensar si esto debería seguir adelante, y como y de que manera (y la que hay ahora es una de ellas, perfectamente válida).
Hace un año
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |