Rellenando casillas
En nuestro departamento nos concedieron hace un par de años un sello nuevo de calidad (tenemos una mención de calidad a nuestro programa de doctorado) que se inventó el ministerio correspondiente.
El caso es que en el afán de medir lo calidosos que somos, hay que solicitar la renovación anual, que supone, como habrán imaginado proporcionar parámetros para revalidad o invalidar nuestra antedicha calidad.
¿Saben lo mejor? La calidad se mide en base a lo de siempre: artículos publicados, citas de otros investigadores, ... (lo típico vaya).
Pero...
En un nuevo formulario!!
Hace nada hemos rellenado papeles para Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación, un poco antes las del Gobierno Autónomo, un poco más antes las de otra mención de calidad (diferente, claro).
Yo se que no me van a creer, pero cada uno de estos papeles que hubo que rellenar era ligeramente diferente y te impedía reaprovechar parte del trabajo anterior: no se reduce a actualizar lo que te pasó en los meses transcurridos, sino que hay que escribir cosas nuevas, en posiciones diferentes y así.
Y, claro, En Word.
Además, ya se lo imaginan ustedes, con el tiempo que uno pierde en repetir datos que ya rellenó miles de veces, la parte que se resiente es la interesante: las propuestas para el futuro, la organización de lo que se pretende hacer, la coordinación ...
Algo muy malo hemos debido de hacer en una vida anterior para que nuestros gestores nos castiguen de esa forma en la vida actual. Y algo muy malo hemos debido de hacer todos (ustedes y nosotros) para que a ninguno de nuestros gestores se les ocurra un sistema más racional para hacer estas cosas.
¿No sería mejor tener un registro dónde se almacena y actualiza esa información y arbitrar un sistema de extracción de la información para medir esos parámetros en lugar de tener a un montón de gente rellenando papeles un mes si y otro también?
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |