Divertimento periodístico
Como acabamos de pasar la época de exámenes, ponemos uno fácil. Esta vez se trata de un divertimento-prueba-de-agudeza-visual. Saco una cita de una artículo sobre bitácoras, cambio una palabra y creo que dice más o menos lo mismo. Pero no.
- Adivinen, sin leer el artículo, cual es la palabra (en realidad es cambiar
una palabra y quitar otra). - Razonar por qué el párrafo no tiene mucho sentido en si.
Por una parte, la credibilidad de los contenidos y la atribución de fuentes. ¿Cómo es posible estar seguro de la veracidad y la intención de lo que me cuenta un 'periodista' en su diario? ¿Cómo tener la certeza de que no hay una agenda 'oculta' suministrada por terceros? ¿O quizá esa recomendación presentada como un consejo de amigo está en realidad pagada por el fabricante de un producto?
Sacado de El ataque de los blogs.
Curiosamente, citan a 'Thomas Burg, responsable de BlogTalk.net y coordinador de la primera conferencia sobre blogs a nivel mundia', tres años después de la famosa conferencia, y el año en que no ha llegado a celebrarse, no sabemos muy bien por qué (aunque algún motivo se nos
ocurre).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |