Esclavos del juego
Los propietarios de los juegos luchan contra el fraude como pueden y alrededor de esto hay todo un mercado laboral bastante curioso: desde los programadores de los robots, hasta personas que están al lado de la pantalla, dejando hacer al robot hasta que un 'controlador' del juego trata de averiguar si el jugón es un robot o una persona. Supongo que es bastante parecido a un cyborg o, en todo caso, a una simbiósis entre persona y ente informático.
De ello hablaba Grady Booch (un histórico del desarrollo del software) en su bitácora de IBM, en Cyber Economies. La historia en Wage Slaves.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |