¡Apaguen los móviles para leer esta bitácora!
Imagínense que están rezando su oración favorita, tratando de conectar con la divinidad y empieza a sonar el 'aserejé'. Es inevitable: adiós concenctración, espiritualidad e incluso deseos de comunión con el ser supremo. A uno le entran ganas de ahogar al tipo que tiene el telefonillo sonando.
Puedo entenderlo.
Pero estos días he tenido que hacerles el pasaporte a mis 'ninios', porque para ir en avión hacen falta y tenemos prevista una escapadita familiar: pues bien, tanto en el registro civil (partidas de nacimiento) y en la policía carteles de tamaño A4 sugiriendo que apagues el aparato. Supongo que se refieren al sonido, porque no parece que allí haya máquinas que se puedan ver afectadas por las ondas electromagnéticas producidas por los aparatitos.
Ya se que está feo que estés hablando con el cabreado funcionario de turno (exagero, que hay de todo ;) ) y te llame tu señora para decirte que la 'jenny' ha metido la cartera en la boca del vídeo, y no se si todo el mundo se aplica el cuento.
Pero uno detecta cierta agresividad en esos carteles-mensaje, que no se explica muy bien.
Es como lo de las gasolineras, que tampoco lo entiendo: se supone que tienes que apagar el teléfono al repostar. Pero si lo apagas cuando estás entrando, cometes una infracción y además es peligroso, porque no atiendes a lo que tienes que atender, que es conducir el coche.
Si lo apagas una vez ya dentro, tengo mis preocupaciones: todos sabemos que los aparatos eléctricos tienen muchísima mas actividad al encenderse y apagarse que en 'estado estacionario'.
Y al marcharte es lo mismo otra vez: ¿lo enciendes dentro? ¿cuando estás saliendo? ¿tendrán que habilitar las gasolineras una zona de apagado y encendido de teléfonos?
Bueno, ya pueden volver a encender el teléfono. Sigamos.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |