Telefónica, Barrabés, Val
Tampoco encontré anuncio en la web de telefónica, supongo que estas cosas no van con ellos ;).
Siempre me pregunto lo mismo: ¿cómo es posible anunciar un acto sobre internet y que no aparezca el anuncio en internet?.
Empezó hablando el responsable de telefónica, que incidió en las preocupantes cifras de gente que no tiene internet porque piensa que no le aporta nada, ni tiene ningún interés para ellos. En cualquier caso, dijo que no es nada que no se cure con el tiempo, que la juventud ya está mayoritariamente en internet. Aleluya, aleluya.
Luego vino la charla de Barrabés que me sugirió cosas interesantes. Esperaba algo mas 'marketroide' y dió algunas pistas interesantes. Habló de negocios en la red, de como hay un montón de competidores que son igual de buenos que el mejor y del poder de los clientes: cada vez mas y mejor informados (incluso, por supuesto, mejor que muchos vendedores) y más exigentes. Habló de crear comunidad alrededor de su negocio e incluso de crear nuevas necesidades (proponer o impulsar nuevos deportes, en su caso, enseñar a su comunidad esas novedades y venderles los productos necesarios). Incidió también en los aspectos de la innovación, que se mezclan con la formación. Vino a decir que si su empresa no necesita formación cuando está implantando algo, probablemente no se trata de innovación real. Finalmente, habló de como actualmente van por canales diferentes los productos (físicos) y la información sobre los productos. Hasta no hace tanto ambos iban juntos, pero ahora una cosa es conocer las características y capacidades de algo que uno quiere comprar; y otra diferente tenerlo. Esto tiene incidencia en negocios como el suyo, en los que el cliente ya sabe perfectamente las características del producto por muchos canales diferentes, y su misión es proporcionárselo de la forma adecuada.
A mi me surgió la duda sobre qué pasa cuando lo que vendes no es físico (átomos) sino directamente puede ir por el mismo canal que la información (bitios), pero no hubo ocasión de hablar con los ponentes.
Terminó Luis del Val hablando de cuando era joven y las cosas que había
entonces. Contó anécdotas sobre la implantación de algunas tecnologías (el
tren, el coche -que al principio en Inglaterra debía ir precedido por un
hombre a caballo con un farol-, el sano escepticismo ante la tecnología de
Miguel Delibes, ...) y luego se confesó un converso de la tecnología
digital (Google para consultar dudas, en lugar de las tradicionales
enciclopedias; los procesadores de textos, el correo electrónico, ...).
Sobre el informe este ya hablamos hace algunos meses en El año que los informes dijeron: 'blog' y allí se puede descargar. A los que fuimos nos lo regalaron impreso (foto) pero creo que es mas valioso el pdf, que se puede buscar en él fácilmente. También nos dieron una cinta para llevar el móvil colgado del cuello (ya se podían haber estirado con una tarjeta de esas que regalan en los conciertos con saldo, o algo así.
De todas formas pienso que algo falla si Telefónica tiene que venir a contarnos esto con la excusa de difundir internet. La estrategia sería correcta si atraes a gente normal (o vas a los barrios, a las asociaciones, ...) pero no tiene mucho sentido un acto público como este con un influyente de internet donde vamos los de siempre y un 'famoso' para que convenza a los ya convencidos. Y si el objetivo era presentar el informe, viene con unos meses de retraso.
Desconcertado me hallo y vivo sin vivir en mi.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |