2002-02-13

El jefe me presiona

Ayer estabamos charlando amigablemente con Víctor, autor de este sitio. Lleva la cuenta de quién actualiza y quién no actualiza su blog, el jodío (dicho con todo mi cariño). Me dijo: hace mucho que no pones nada en tu blog, hay que esforzarse más (bueno, no exactamente, pero asi me meto con él).

La cosa es que ya llevaba unos días dándole vueltas a este asunto: soy un mal blogger (bitacorero, ?), no estoy acostumbrado a la dinámica de este tipo de sitios.
Habitualmente he participado en foros más 'técnicos' que son (o al menos me lo parece a mi, más estructurados).

También, supongo, estoy pagando la novatada: todo es nuevo, hay que abarcarlo todo y enterarse de todo.
Súmese la avalancha de estos últimos días en que Víctor ha estado hablando de dos o tres sitios similares a este, con diálogo cruzado entre ellos, que superó ampliamente mi capacidad.

Concretando (la propuesta, bueno dos).

Una local: ¿sería posible estructurar un poco más la forma de hacer comentarios a una historia?. En lo que yo veo aquí, los comentarios son lineales, como si fuera un diálogo de todos 'contra' el que la puso; sin embargo, a veces uno querría comentar sobre la historia, y sobre alguno de los comentarios ya hechos; esto no queda reflejado en la linealidad actual.
Relacionado con esto sería también interesante, la existencia de algún sistema de seguimiento de los comentarios: que no sea necesario visitar todas las páginas que contengan historias que me interesaron a ver si hubo nuevas aportaciones, sino que haya algún sistema más 'eficiente' de hacer el seguimiento.

Otra general: ¿sería posible traer aquí (o replicar, mejor todavía) historias y comentarios aparecidos en otros sitios? de esta forma, si lo que dijo alguien en alguna parte, me parece importante/me gusta lo 'traigo' aquí, de forma que 'los de aquí' pueden leer y participar con 'los de allí', sin necesidad de andar cambiando entre muchos sitios. Tal vez esto tuviera consecuencias de tipo legal (prpiedad intelectual, etc.) pero creo que, cuando menos, valen una 'pensada'.

Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2002-02-13 12:31 | 12 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/136

Comentarios

1
De: Tenebris Fecha: 2002-02-13 12:53

Fernando... ¿no era el jefe el que te presionaba o lo he entendido mal? X-DDDDDDDDD
Bueno, al margen de coñas (Cognacs que dirían los franchutes), pues que me parece una excelente aportación la que realizas sobre el establecimiento de interrelaciones weblogueras.
¡Metamos presión al Jefe! ;.¬D)))))



2
De: lgs Fecha: 2002-02-13 13:04

Creo que rvr comentó que estaba dudando si poner comentarios anidados. Eso hace que el aspecto sea menos estético. Puede que haya alguna forma creativa de que, siendo anidados, queden bien en la página.

Lo de poder enlazar otros "blogs" creo que puede hacerse con los RSS o como se llamen. No sé si nosotros podemos, ni si es fácil.

Fernando0 apunta a la posibilidad de enlazar con historias o con comentarios. No sé si la cosa puede hacerse con un grano tan fino, pero estaría bien.

También estaría bien poder enterarse de si una noticia de las nuestras (puesta por nosotros o marcada como interesante) tiene comentarios recientes (de hoy, de la semana pasada, o como sea), etc.

Yo tengo una ideílla más, que me ronda la cabeza desde hace tiempo: la posibilidad de descargar una noticia y sus comentarios (posiblemente anidados si lo están).

¿Que para qué? Para ponerlos en formato "outliner" (procesador de esquemas, procesador de ideas, etc) y así poder reordenar las ideas y comentarios y, eventualmente, "subir" ("upload") otra versión del ramillete de ideas colectivo.

Así podríamos tener un tema (versión 0.1), hacer aportaciones, resumirlas y ponerlas como un nuevo tema (versión 0.2), etc.

Puede que esto se separe de lo que es un "blog", pero que se parece a lo que me gustaría ver.



3
De: lgs Fecha: 2002-02-13 13:06

Sospecho que rvr nos va a decir que pongamos estas sugerencias en la lista de correo.

Estaría bien poder enviar noticias y comentarios a sitios, con facilidad.

Sería parecido a "descargar noticia en formato outliner", pero enviado a otros destinos.

Insisto: no sé si se puede.



4
De: fernand0 Fecha: 2002-02-13 13:07

¡Vaya rapidez! ¿Es que vivís en blogalia? XD

A mi me parece una solución razonable para los comentarios anidados. la indentación que utilizan algunos sitios.
Ya digo, a mi me parece más útil porque permite más diálogo; para mi la estética no es tan importante.



5
De: rvr (aka 'el jefe') Fecha: 2002-02-13 13:28

Me parecen acertadas las sugerencias que haces, y los comentarios hechos por Lucas, algunos de los cuales ya habíamos debatido con anterioridad. Ordenándolas un poco:

- Comentarios anidados. Es posible (y factible).

- Seguimiento de comentarios. Esto está en proyecto.

- Pegar historias/comentarios de otras bitácoras. Esto está en el mismo proyecto de arriba (que ya comentaré con detalle un día de estos en la bitácora de desarrollo).

- Control de versiones. Esto sí que no lo veo factible, al menos de entrada. Creo que los usuarios noveles no sabrían entenderlo bien y prefiero obviar aquellas cosas que sean muy complejas.



6
De: lgs Fecha: 2002-02-13 14:24

rvr:

Lo que yo propongo no es tanto "control de versiones" como "descarga en formato outliner". O estamos hablando de lo mismo, claro.

Para Vim hay una página que cuelga de troubleshooters en la que Steve Litt tiene un añadido a Vim para que gestione "outlines" (esquemas). Usa las capacidades de "folding" de la versión 6 de Vim. Yo me he bajado la versión para Windows de Vim6, pero no está compilada con folding, así que me tengo que aguantar un tiempo sin eso.

Emacs también tiene esquemas, que representa en forma de texto muy sencillamente:
titulo
*subtítulo
**sub-subtítulo
***etc
**segundo sub-título
**etc

El de "think" (Gnome) tenía una forma de hacer esquemas con un DTD o como se llame. Muy simple también y supongo que tiene un parser para esa estructura de datos.

Jo, tío, hablo como si entendiera. ¡Y apenas sé programar en Basic!

La cuestión es poder editar ese esquema en casa. Tal vez incluso uniendo esquemas traídos de otro lado. ¿Por qué "en casa"? Porque no me siento presionado por el directo, y puedo recolocar las cosas, añadir, quitar o resumir a más velocidad que "en internet", etc.



7
De: lgs Fecha: 2002-02-13 14:28

Ya entiendo (a la segunda):

Lo que yo propongo no es que una versión suplante a la otra, ni que sea posible hacer un diff y esas cosas del CVS.

En mi idea, una versión nueva sería una nueva parrafada, con fecha distinta, en el weblog.

Es decir: publico un borrador (0.1), acepto (y bienvengo) comentarios, integro comentarios, publico una nueva versión (0.2), etc.

Incluso puedo hacer que sólo sea visible lo último, para seguir marchando hacia delante con el grupo de contribuyentes.



8
De: rvr Fecha: 2002-02-13 18:52

El que sigue sin entender muy bien lo que quieres decir soy yo, sorry. Dices: «En mi idea, una versión nueva sería una nueva parrafada, con fecha distinta, en el weblog». ¿Qué diferencia hay con las historias que tienes ahora? Siempre puedes borrar la 'versión' anterior (aunque eso destrozaría los enlaces que te hayan puesto).



9
De: rvr Fecha: 2002-02-13 18:53

Sobre los 'outliners'. ¿Qué formato usan?



10
De: lgs Fecha: 2002-02-13 19:11

A ver:

Una bitácora está formada por una serie de noticias (o parrafadas o como se diga). A cada noticia se le añade (si hay suerte y alguien "reacciona" por escrito) una serie de respuestas; o un árbol de respuestas, si están anidadas.

Así que una bitácora es una línea de árboles.

Yo lo que quiero es poder descargar un árbol a mi ordenador personal, poder trabajar con él (podar, reinjertar, etc), y volverlo a plantar un tiempo más allá.
Lo que le pase al árbol viejo me importa poco. Puede quedar como referencia, y también puede que sea mejor podarlo, simplemente.

Uno de los formatos de los 'outliners' es el que puse en la respuesta 6 (más arriba).

Otro está aquí



11
De: Umm Fecha: 2002-02-15 16:03

Saludos. Soy el que se encarga del proyecto de reSindicalizados (www.codixe.net/~rss). Quería señalar un par de cosas sobre Blogalia y sobre mi servicio. Es cierto que colocar los titulares de otras bitácoras es algo que Blogalia podría hacer localmente, pero sería sólo entre las bitácoras que estén en Blogalia, o las de afuera que estén en RSS o XML. Segundo, también requiere conocimientos de PHP o Perl para la persona que quiere poner esos titulares y pienso que la mayoría de las personas que usarán Blogalia no tendrán conocimientos de estos lenguajes y posiblemente tampoco les interesa romperse la cabeza con ellos. Pero esta segunda observación es fácil de solucionar incorporando algún código a Blogalia que permitiera escoger automáticamente las bitácoras que quieres incluir. Eso, otra vez, sería super fácil para las bitácoras que son parte de Blogalia, pero algo más complicado, debido a la variedad de RSS y XML que existe, cuando se trata de otras exteriores. Tercero, y esta fue la principal razón que me llevó a crear reSindicalizados, es que hay muchas bitácoras que usan sistemas que no tienen RSS y a esas le proveemos el servicio de creárselos y guardar una copia en nuestro servidor. En fin, que sería bueno que Blogalia creara un sistema propietario para esto, y ojalá lo haga para tener un mejor servicio, pero incluos si eso pasa, reSindicalizados sería una buena manera de que los titulares de Blogalia aparezca en otras bitácoras que no están allí. Adelante con su proyecto y buena suerte.



12
De: rvr Fecha: 2002-02-17 22:34

lgs: Sobre los 'outliners' hay otro formato llamado OPML, que es XML, pero no sé si te serviría.



<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30